Guía práctica para fotografiar lluvias de estrellas y eclipses
Compartir
Guía práctica para fotografiar lluvias de estrellas y eclipses: consejos 2025 para principiantes
¿Quieres captar imágenes increíbles del cielo nocturno en 2025 sin ser experto? ¡Este artículo es para ti! Te explicamos paso a paso cómo prepararte, qué equipo necesitas, accesorios recomendados, y apps imprescindibles para no perderte las mejores oportunidades. Además, incluimos fechas clave de lluvias de estrellas y eclipses que podrás observar este año.
Calendario rápido de eventos astronómicos para fotografiar en 2025:
- Lluvia de Dracónidas: 8–9 de octubre
- Lluvia de Oriónidas: 21–22 de octubre
- Eclipse lunar total: 7 de septiembre
- Eclipse solar parcial: 29 de marzo
Consejos para fotografiar con tu móvil o cámara digital:
1. Busca lugares oscuros y alejados de la contaminación lumínica.
2. Coloca el móvil/cámara en trípode y activa el temporizador para evitar vibraciones.
3. Usa modo nocturno o ajusta el ISO a valores altos.
4. Prueba exposiciones de 10–30 segundos para captar estelas y detalles.
5. Apaga el flash y usa apps como "PhotoPills" y "Star Walk" para planificar tomas.
Apps y recursos útiles:
- PhotoPills: calcula posiciones exactas
- Star Walk: identifica constelaciones y eclipses
- SpaceWeatherLive: alertas astronómicas en tiempo real
Seguridad y protección visual:
- Utiliza siempre gafas homologadas al fotografiar eclipses solares
- No mires directamente al Sol sin protección
Trucos para compartir y viralizar tus fotos:
- Edita brillo y contraste sin perder naturalidad
- Usa hashtags #Eclipsafe #AstroFotoEspaña y etiqueta @EclipSafe
¡Participa! Comparte tus fotos en redes sociales o manda tus dudas para que las publiquemos en la galería de EclipSafe.